Voici les éléments 21-40 de 4444

    • Inspecciones mineras. Zona Pancho Arias. Área de reserva n°14, Salta. 

      Bassi, Hugo G.L. (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1974)
      Informe geológico minero de la zona de Pancho Arias en Salta, el cual destaca la existencia de vetas de cuarzo, estudios petrográficos registrados en un mapeo geológico-topográfico graficado a escala 1:5000
    • El beneficio de minerales en la República Argentina 

      Parra, Ricardo Sergio; Del Mármol, Gabriel Alcides; Cozzi, Guillermo Arturo; Pérez, Alicia Esther (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
      El presente trabajo es una recopilación de catorce informes individuales, elaborados en el marco de un programa conjunto entre la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), ...
    • Antecedentes del carbón de Salagasta, Mendoza 

      Windhausen, Anselmo; Fossa Mancini, Enrico; Rigal, Remigio (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1940)
      Copia de un informe sobre los yacimientos carboníferos de Salagasta, provincia de Mendoza, elevado a partir de 1930 por el Dr. A. Windhausen, profesor de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba, a la Compañía de ...
    • Evolución magmatotectónica cenozoica del noroeste de Neuquén (37° 00´- 38° 00´S., Argentina). Tesis Doctoral 

      Rovere, Elizabeth Ivonne (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Este trabajo constituye un completo aporte al conocimiento geológico del volcanismo cenozoico en el noroeste de Neuquén. Presenta novedosos datos de índole científica, tales como datos geocronológicos y geoquímicos de rocas ...
    • Informe final de prospección, porción Centro y Sur del Cuerpo Básico de San Francisco, Área de Reserva Nº 7 (Sector de las Rocas Básicas), Provincia de San Luis 

      Horak, Mario R. (Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1976)
      En el transcurso de la campaña realizada en el mes de mayo de 1976 se efectuaron observaciones geológicas detalladas en la porción centro - sur del cuerpo básico de San Francisco. Además, se procedió al levantamiento de ...
    • Informe final de prospección, Área de Reserva “H”, Arroyo Chita, Provincia de San Juan 

      Mallimacci, Hugo S. (Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1976)
      Durante los años 1968 y 1969 el Plan Cordillerano Centro realizó trabajos de exploración en un vasto territorio de la Provincia de San Juan. El Área de Reserva "H" - Arroyo Chita, la cual integra parte de la zona mencionada, ...
    • Hoja 39g Ramos Mexía, Provincia de Río Negro. Informe preliminar 

      Caminos, Roberto (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)
      El presente informe, de carácter preliminar, se refiere principalmente a los aspectos estratigráficos de la región cubierta por la Hoja 39g. Está basado en informaciones de campo realizadas por el autor durante los meses ...
    • Geología de la región de Talcahuela. Apoyo geológico al Plan Valcheta, Provincia de Río Negro: levantamiento expeditivo 

      Holmberg, Eduardo; Methol, Eduardo J. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)
      Estudio geológico expeditivo de la región de Talcahuala, fijado para la campaña 1967-1968 de levantamiento geológico, en apoyo al Plan Geológico-Minero "Valcheta", sobre la base de la fotointerpretación realizada por E. ...
    • La Rioja, Catamarca. Combustibles 

      Dirección de Minas y Geología. Secretaría de Industria y Comercio (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1945)
      Informes con datos de muestras minerales y análisis de combustible (carbón fósil). Incluye notas dirigidas con número de expediente, con conclusiones referentes al estudio del carbón de Paganzo e informes sobre la Mina La ...
    • Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta 

      Viera, Omar V. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1976)
      El Área de Reserva Nº 28 “Polvorilla” es una de las 35 áreas reservadas por la Dirección General de Fabricaciones Militares como consecuencia del Programa de Exploración Minera NOA I (Salta – Jujuy), posteriormente denominado ...
    • Tandil 3760-IV. Carta geomorfológica de la República Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Benítez, Angélica Anahí (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa geomorfológico 3760-IV Tandil de la provincia de Buenos Aires, a escala 1:250.000. Incluye referencias de unidades geomorfológicas y topográficas. Se comparten datos de cada unidad geomorfológica, procesos geomorfológicos ...
    • Olavarría 3760-I. Carta geomorfológica de la República Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Benitez, Angélica Anahí (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa geomorfológico 3760-I Olavarría de la provincia de Buenos Aires, a escala 1:250.000. Incluye referencias de unidades geomorfológicas y topográficas. Se comparten datos de cada unidad geomorfológica, procesos geomorfológicos ...
    • Yacimientos de zinc y plomo en explotación en la República Argentina, de acuerdo a los antecedentes que obran en esta Dirección Nacional 

      Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaria de Estado de Industria y Minería de la Nación. Subsecretaria de Minería (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1964)
      El presente informe detalla la explotación de yacimientos de zinc y plomo de las provincias de Córdoba, Jujuy, San Luis y Río Negro, considerando la ubicación, concesionario, planta de concentración, pertenencias e información ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut 

      Chávez, Roxana Alejandra; Villegas, Daniela Claudia; Elissondo, Manuela; Coppolecchia, Mariana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2025)
      En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica Trevelin 4372-III/IV elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero argentino (SEGEMAR). La cartografía ...
    • Informe preliminar de la zona magnífera de Ocharquí. Departamento pastos grandes. Provincia de Salta 

      Romani, Remo R. (Dirección General de Industria Minera, 1957)
      El siguiente informe trata sobre la inspección enviada por Altos Hornos, Zapala
    • Pastillos 2969-I, provincias de La Rioja y San Juan 

      Fauqué, Luis Enrique (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      Mapa Pastillos 2696-I correspondiente a las provincias de La Rioja y San Juan, del programa Cartas Geológicas de la República Argentina a Escala 1:250.000. Incluye cuadro estratigráfico, referencias geológicas y cartográficas, ...
    • Hoja Geológica 4166-9 Estación Musters Provincia de Río Negro 

      Chernicoff, Carlos J.; Gozalvez, Martín (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      La Hoja 4166-9, Estación Musters, se ubica en la región centro-oriental de la provincia de Río Negro, departamento Valcheta, entre los paralelos 40°20´ y 40°40´ S y los meridianos 66° y 66° 30´ O. La localidad de Valcheta, ...
    • La asfaltita de la Mina El Cóndor 

      Borrello, Ángel V. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)
      Informe sobre los depósitos de asfaltita ubicados en la Mina "El Cóndor", situados sobre la frontera con Chile, a escasa distancia del lugar donde el Hito Obelisco del Cerro Bayo señala el deslinde internacional. El informe ...
    • Comisión de la D.G.F.M. a la República del Perú 

      Rua Ferro, Rubens; Conti, Luis; Navarini, Aldo N.; Chemin, Daniel; Daroca, Jorge A.; Roberts, Franklin S. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)
      El presente informe detalla sobre la misión argentina de la delegación de expertos de la Subdirección de Desarrollo Minera de la Dirección General de Fabricaciones Militares, encabezada por el Coronel Rubens Rúa Ferro, con ...
    • Cobre. Plan Cordillerano 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1968)
      El Plan Cordillerano es un proyecto de investigación geológico-minera integral realizado sobre un sector central de la Cordillera Andina comprendido dentro de las provincias de Mendoza, Neuquén y San Juan, conducente a la ...