REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Voici les éléments 1801-1820 de 4585
-
Depósitos Minerales de Antimonio de la Quebrada de la Cebila. Estudio Geológico Económico. Informe Parcial Correspondiente al "Grupo Minero Rumasupay"
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Plan Integral de Trabajos Públicos Año 1954, Wolframio en la Provincia de Córdoba, Zona: Ambul. Informe Previo
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Servicio Geológico Nacional, 1954) -
Estratigrafía de la región Oriental de la Bahía de la Lancha, Lago San Martín, Santa Cruz
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1968)Se describen las diferentes unidades litoestratigráficas presentes en la zona, indicándose la distribución areal, relaciones estratigráficas, espesor, litología, y contenido fosilífero de cada una de ellas. El trabajo de ... -
Mina de plomo "1º de Mayo", Departamento Catán-Lil, Territorio Nacional de Neuquén
(Dirección Nacional de Minería., 1954) -
[La Cuenca Ferrífera del Noroeste Argentino]
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1965) -
Plan Bauxita
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1969) -
Estudio Aluvional, Departamento P.B. Luna, Provincia de La Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Servicio Geológico Nacional, 1952) -
Geología del "Sector San Bartolo" Grupo Paramillos Centro (Provincia de Mendoza)
(Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis, 1993)El presente trabajo consistió en un estudio de los aspectos geológicos, petrográficos y geoquímicos de las rocas existentes en un sector denominado San Bartolo el cual es parte del Distrito Polimetálico Mendoza Norte, ... -
Los Basaltos Alcalinos de la Sierra de Fiambalá, Provincia de Catamarca
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1975) -
Estudio de Mercado de Tierras Filtrantes
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Área Economía Minera. Sector Estudio de Mercados, 1974) -
Los yacimientos estratoligados de Celestina-Baritina de la formación Huitrin y su origen evaporítico. Provincia de Neuquén
(Servicio Geológico Nacional, 1975) -
Plan Fosforita. Estado Actual de la Prospección de Rocas Fosfaticas en la República Argentina
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1975) -
Estudio Paleopalinológico de Sedimentitas Campanianas-Maastrichtianas (Formación Loncoche, equivalentes laterales de la Formación Jagüel y Formación Roca, Cretácico superior) en el Sur de Mendoza, Argentina. Bioestratigrafía, Paleoambientes, Paleoclimas y Paleobiogeografía
(Universidad Nacional de Cuyo, 2006)El estudio comprende perfiles del área pedemontana ubicada entre los ríos Diamante y Barrancas. Se ubicaron y levantaron detalladamente los perfiles del Campaniano y Maastrichtiano del área mencionada y se realizaron ... -
Estudio de Yacimientos de Wolfram
(Servicio Geológico Nacional, 1946) -
Petrografía de Rocas Alcalinas de la Zona Bahía La Lancha, Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería, 1975) -
Materias primas no convencionales en cerámica
(Fundación EMPREMIN (LDM Editorial), 2006)Desde los tiempos más remotos el hombre utilizó la alfarería destinada a la fabricación de vasijas, y generó la primera aplicación de una transformación química. Si bien se fueron logrando avances técnicos, particularmente ... -
Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. AIteración Hidrotermal en el Estratovolcán Rachaite. Provincia de Jujuy.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente trabajo forma parte de uno mayor realizado a travéz del convenio llevado a cabo entre la Universidad Nacional de Jujuy y el SEGEMAR, en el año 1997. El estratovolcán Rachaite se localiza a 65 km al ... -
Estudio Metalogenético de Brechas Hidrotermales Portadoras de Mineralización de Bi-Au-Cu en el Ámbito de la Cordillera Frontal. Provincia de San Juan / Modelo de Mineralización en "El Pingüino" (Depósito Cerro León), Región del Deseado, Santa Cruz
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2008)Estudio metalogenético de brechas hidrotermales portadoras de mineralización de Bi-Au-Cu en el ámbito de la Cordillera Frontal, provincia de San Juan: En este trabajo se presenta un modelo metalogenético que involucra ... -
Especulaciones sobre un Origen Singenético-Sedimentario de la Scheelita Presente en las Metamorfitas del Noreste (NE) de la Provincia de San Luis
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1974)