REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 2581-2600 de 4575
-
Material Satelital en Educación: El Atlas Satelital de Estudios Geológico-Geográficos de la República Argentina
(2005)El Atlas Satelital de Estudios Geológico Geográficos de la República Argentina constituye un producto cartográfico realizado en base a imágenes Landsat Geocover (UNEP) y SIG. El producto fue elaborado con el fin de desarrollar ... -
Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
(2002)ABSTRACT People who works with digital map technology expect to handle data taken from digital sheets as a continuous map or for making larger maps with smaller scales. Geographical data integration and map generalization ... -
Estructura del Sistema de Producción Cartográfico Digital del Servicio Geológico Minero Argentino
(2002)ABSTRACT Digital map production systems have special importance and characteristics in national agencies as the Mining and Geological Survey of Argentina (SEGEMAR). Maps are standardized and map production is systematic. ... -
SIG Central del Servicio Geológico, La importancia del Manejo Integrado de Datos Geológicos en Formato Digital
(1996)The present report describes the Central Geographical Information System data model of the Argentine Geological Survey. Contextual elements, technics and data model of the digital geological map are described, as well ... -
A GIS Based Satellite Data Management Application
(2005)Remote sensing is becoming a more complex technology. There are a great diversification on sensor systems and applications, and the demand of digital satellite images and products is growing. Demand is prompted by the ... -
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Impacto en las Personas y la Vida Diaria
(2016)El desarrollo de las bases de datos geoespaciales en el contexto de las Infraestructuras Geoespaciales de Información constituyen un gran desafío. Los datos no sólo serán destinados para el desarrollo de cartografía ... -
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía
(2004)Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus características ... -
One Geology y Latinoamérica: Un desafío para la capacitación profesional
(J.G. Tapias, 2011) -
Development of National Satellite Image Atlas: Their Importance in Corporate and National SDI Development The Peripheral Countries Case
(2006)Information technology has strong relevance in the social and economical environments of the countries. Education, investments, sustainable growing, natural resources exploration and exploitation are some of the activities ... -
Estudio de Impacto Ambiental Central Termoeléctrica Río Turbio
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2008)El presente informe de Evaluación de Impacto Ambiental realiza un diagnóstico del sistema ambiental donde se precisan las condiciones prevalecientes en la zona de emplazamiento de la Central Termoeléctrica Río Turbio, a ... -
Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)La carta de peligrosidad resulta de la combinación cualitativa y ponderada de una serie de mapas temáticos, combinados con información climática regional, sísmica y de ocupación y uso del territorio, sumado al inventario ... -
Rawson
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2001)En el presente trabajo se analizan las causas y los efectos de los procesos naturales que generan situaciones de peligrosidad para el desarrollo de actividades humanas, obras sistemas de servicios u otros hechos culturales ... -
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011)El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ... -
Puerto Madryn
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)El presente informe se encuadra dentro de las normativas para la realización de las cartas línea-base de peligrosidad geológica de la República Argentina. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ... -
Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)Se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja Mendoza (3369-II), realizada según la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía temática. La información que integra este trabajo es básica y de escala ... -
Gualeguaychú
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)El presente informe se generó de acuerdo con las normativas de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina, que realiza el IGRM - SEGEMAR. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ... -
General Roca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)El presente informe se encuadra dentro de las normativas para la realización de las cartas línea-base de peligrosidad geológica de la República Argentina. En este trabajo se presenta la carta de Peligrosidad Geológica ... -
Esquel
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)La Carta de Peligrosidad Geológica Esquel abarca el área de la Carta Topográfica 4372-II y I y se encuadra dentro de las Normativas para la Cartografía de Línea de Base de Peligrosidad Geológica de la República Argentina ... -
Carta de peligrosidad geológica 4566-III Escalante
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)La zona de estudio se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) entre los paralelos de 45° y 46° y los meridianos de 67° 30’ y 69° 00’. El área abarcada corresponde a la Hoja Geológica ...