Productos SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 1196
-
Geología de las Placas Scotia y Sandwich. Revisión y Mapa Geológico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)Esta contribución técnica está integrada por un mapa y una síntesis geológica de las placas Scotia y Sandwich, en el sector comprendido entre los paralelos 50° y 65° 40’ de latitud sur y los meridianos 78° y 19° 30’ de ... -
Discontinuidades Estructurales en las Sedimentitas de la Cuenca Neuquina. Fracturas, venas, vetas y bandas de deformación en la faja plegada del Agrio, dorsal de Huincul y dorso de Los Chihuidos, provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología y Recursos Minerales., 2020)Esta publicación presenta los resultados de un estudio de estructuras de origen tectónico en las sedimentitas de la Cuenca Neuquina, denominadas discontinuidades estructurales. Se incluyen rocas de afloramientos ubicados ... -
Modelo Conceptual Geotermico Preliminar del Volcán Socompa, Departamento de los Andes, Provincia de Salta, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Geología estructural y tectónica de los depósitos de baritina de Mallín Quemado. Cuenca Neuquina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)En el registro sedimentario del Jurásico-Cretácico inferior de la cuenca Neuquina, en particular de aquellas unidades sedimentarias que tienen alguna relación con las secuencias carbonático-evaporíticas se conocen numerosas ... -
Carta Geofísica de la República Argentina - General Pico 3563-III
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019) -
Gráficos de Corridas Fotográficas y Hojas del Mosaico. Provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Río Negro
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Instituto Foto Topográfico Argentino, 1962) -
Manual de Usuario "Visor SIG"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Usuario "Repositorio Documental"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-02) -
Manual de Usuario "Gestor de Usuarios"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Usuario "Gestor de Mapas"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Usuario "Geoportal"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Usuario "Catálogo de Metadatos"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Modelo de Datos de Producción Cartográfica del SIGAM, Escalas 1:250.000 Y 1:100.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Modelo de Datos EGA
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial de Rincón de los Sauces, Provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2013)La ciudad de Rincón de los Sauces se localiza en el sector norte de la provincia de Neuquén en el sector de transición entre los Andes Patagónicos y la Patagonia extraandina, 68º50'O y 37º30'S aproximadamente (Fig. 1). ... -
Suelos de la Argentina. Geografía de suelos, factores y procesos formadores
(Servicio Geológico Minero Argentino - Asociación Argentina Ciencia del Suelo - Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2012)Los «Suelos de la República Argentina: Geografía de los suelos, factores y procesos formadores» es uno de los primeros intentos prácticos de organizar, clasificar y presentar el conocimiento de los suelos del territorio ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-I Jesús María, Provincia de Córdoba
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-I, Jesús María (1:250.000), está situada entre los paralelos 30° 00’ y 31° 00’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30’ de longitud oeste y comprende parte ... -
Estudio de peligrosidad geológica de la localidad de El Chaltén y de procesos de remoción en masa de la ladera norte del Cerro Solo, provincia de Santa Cruz
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2019)Con el fin de fortalecer y optimizar las acciones destinadas al manejo del riesgo desde todas sus dimensiones (análisis, prevención, preparación y respuesta), el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ... -
Carta de Peligrosidad Geológica 2363-I Tartagal, Provincia de Salta
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015) -
Evaluación del Potencial Minero Metalífero del Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza. Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Metales Base (Plomo, Zinc)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)El departamento Malargüe contiene una gran densidad de depósitos minerales y diversidad de mineralizaciones, que se encuentran en una etapa de exploración temprana, debido principalmente a la falta de inversiones en ...