Informes de Geología y Minería: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 165
-
Actualización del análisis económico-financiero del Proyecto Nevados del Famatina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1984)El presente trabajo tiene por objeto actualizar en forma general el estudio de prefactibilidad del Proyecto “Nevados de Famatina” elaborado por la Misión Japonesa en Cooperación Técnica. Para su elaboración se tienen en ... -
Geología y rasgos metalogenéticos del Orógeno Andino Central
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1985)El presente trabajo es la síntesis del estudio geológico metalogenético del Orógeno Andino Central de la República Argentina y abarca principalmente el sur de la Provincia de San Juan, Provincia de Mendoza y Provincia del ... -
Informe final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1987)El cateo Aguas Amarillas comprende un sector afectado por metamorfismo de contacto y metasomatismo que afecta a una secuencia lutiti-cocalcárea mesozoica en el que se destaca una profusa diseminación de sulfuros y alteración ... -
Geology of the Campana Mahuida porphyry copper prospect, Neuquén Province, Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)A geological appraisal of the Campana Mdnfida prospect in Neuquén Province, Argentina has resulted in the recognition of features characteristic of typical porphyry copper deposits. A zonal pattern of hydrothermal ... -
Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I., 1976)En el presente informe se describen los aspectos geológico-mineros más destacados que surgieron de los trabajos realizados en el Área de Reserva N° 53 "Arroyo de los Teatinos-La Honda" (Departamento Calingasta, Provincia ... -
Informe geológico del Bajo de San Lucas. Provincia de Catamarca, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de desarrollo minero. Departamento de geología y minería. Centro de exploración geológico minero II, 1977)El siguiente informe presenta un trabajo de campo realizado en el Bajo San Lucas , provincia de Catamarca en 1977 por un diverso equipo de profesionales y técnicos del Centro de exploración Geológico Minero II. El mismo ... -
Informe geológico-minero del "Cerro del Diablo". Departamento Ñorquinco Territorio Nacional del Neuquén
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. División Minas y Geología, 1954) -
Informe Preliminar sobre etudios geológico-mineros de Corindon, Molibdeno y Cobre en la provincia de Córdoba
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1951)En el presente informe se realizan estudios geológico-mineros sobre Corindón, Molibdeno y Cobre en diferentes minas y Canteras de la provincia Córdoba en Argentina. En sus conclusiones encontraremos la distribución, niveles ... -
Informe sobre la mina de cobre La Leona.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Movilización Industrial., 1944)El presente informe tiene como objetivo detallar las exploraciones de carácter minero y geológico que se llevaron a cabo, entre 1942 y 1943, en la mina de cobre “La Leona”, ubicada en la Provincia de Santa Cruz, a una ... -
Informe Preliminar El Nevado, Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)El siguiente informe presenta un estudio sobre el asiento minero conocido como El Nevado, en La provincia de Mendoza con sus respectivas conclusiones ,descripciones geológicas y adjuntos de resultados analíticos preliminares ... -
Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matru y Payún Liso. Región del Cerro Payen (Departamento San Rafael - Distrito Malargue) (Mendoza). Estudio geológico - económico preliminar
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)Se eleva el informe "Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matrú y Payún Liso - Región del Cerro Payen Departamento San Rafael, Distrito Malargüe (Mendoza). Se condensan en este estudio geológico-económico preliminar, ... -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Paramillos Norte. Área de Reserva Nº 3N. Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El descubrimiento de Paramillos Sur en la cadena pre-cordillerana, a mediados de 1965, primer pórfido de cobre comprobado en la Argentina, ha significado no sólo una prueba tangible de la eficacia de los medios técnicos y ... -
Informe correspondiente a los yacimientos cupríferos "Mantos de cobre" y "La Salamanca" ubicados en la provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1942) -
Yacimiento de cobre “Atalaya”. Departamento Paso de Indios, Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1967)La presente comisión fue motivada por una nota del señor Narciso Coll fechada en Trelew el 30 de marzo de 1967 dirigida al señor Director General de Fabricaciones Militares, ofreciendo el citado yacimiento para ser explotado ... -
Capillitas. Su historia, estudios mineros, reservas, investigaciones metalúrgicas y su valor nominal
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1940)En el siguiente informe el autor realiza un relevamiento del yacimiento Capillitas , ubicado en Catamarca. En él se estudia su historia a modo de introducción , pozos mineros , sus reservas , investigaciones metalúrgicas ... -
El depósito de litio y potasio del Salar del Hombre Muerto
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de desarrollo minero., 1990)En el presente informe se establecen los recursos de la Cuenca realizando un análisis de su situación geográfica, topografía y clima y Geología. El informe también presenta tareas de muestreo, determinaciones físicas y ... -
Informe Final. Área de Reserva N°19 Taca Taca, Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1975)El siguiente informe realiza un extenso relevamiento de la zona de Taca Taca ubicada en el Departamento de los Andes, provincia de Salta. En el mismo se incluye una introducción, el relevamiento geológico y geológico/económico, ... -
Plan Cordillerano. Informe Final, Zona Arroyo de las Minas. Área de Reserva Nº 30 Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1967) -
Anteproyecto de explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el “Payen”. Malalhue - Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1944)El presente informe describe el anteproyecto para la explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el Payen, provincia de Mendoza. Dicho anteproyecto se realizó considerando las ... -
Generalidades sobre yacimientos sedimentarios singenéticos, con referencia a los de Pb-Zn Alpinos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Minería, 1972)En el presente informe se realiza un análisis sedimentológico de grandes yacimientos y distritos mineros ligados a grandes sedimentos donde se analizan materias primas minerales de distintas partes del mundo . Entre estas ...