Now showing items 261-280 of 1197

    • Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta 

      Godeas, Marta Carmen; Marcos, Oscar Rodolfo; Carrizo, Ramón de la Cruz; Turel, Andrea Vilma; Johanis, Pablo Esteban; Moser, Leda Cecilia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
    • Descripción Geológica de la Terraza Rioplatense (Plataforma Interior Nor-Bonaerense) 

      Parker, Gerardo; Paterlini, Carlos Marcelo; Violante, Roberto A.; Pastor Costa, I.; Marcolini, Susana; Cavallotto, José Luis; Martínez, Horacio C.; de León, Alejandor J.; Cannilla, Héctor (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
      El presente trabajo refleja los resultados obtenidos como consecuencia de la investigación geológica y geofísica realizada en un sector del Mar Argentino a partir de la década del ochenta. El mismo forma parte de un proyecto ...
    • Hoja Geológica 3166-36 Valle de Calamuchita 

      Gaido, María Fernanda; Murra, Juan Alberto Félix; Sapp, Mari; Miró, Roberto César (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2006)
      La hoja geológica Valle de Calamuchita a escala 1:100.000, está ubicada en el centro oeste de la provincia de Córdoba, en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales. Comprende la porción central de los macizos de ...
    • Hoja Geológica 3166-24 Pampa de Olaen 

      Candiani, Juan Carlos; Zarco, Juan José; Jerez, Daniel; Gamba, María Teresa; Miró, Roberto César (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
      La Hoja Pampa de Olaen se ubica en la región centro-oeste de la provincia de Córdoba y está limitada geográficamente por los meridianos 64° 30´ y 65° 00´ longitud oeste y los paralelos 31°00´ y 31º20´ de latitud sur. ...
    • Descripción Geológica de la Hoja 21c, San Juan 

      Cuerda, Alfredo José; Cingolani, Carlos Alberto; Schauer, Osvaldo Carlos (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Servicio Geológico, 1983)
      La Hoja 21c está caracterizada por unidades geológicas que pertenecen a las Sierras Pampeanas y Precordillera, respectivamente. Las primeras están representadas en el sector centro-oriental por las rocas ígneas y metamórficas ...
    • Conozcamos más sobre Minería 

      Lavandaio, Eddy Omar Luis (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
      La Argentina, cuyo nombre (derivado del latín: argentum = plata) alude a las minas de plata, desde los tiempos de la colonización española tuvo la intención de ser un país minero, intención que se sostuvo hasta las ...
    • Movimientos en Masa de la Región Andina: Una Guía para la Evaluación de Amenazas 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN); Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Grupo de Estándares para Movimientos en Masa (GEMMA) (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2007)
      Los Andes son jóvenes, tectónicamente hablando. Su relieve topográfico abrupto, actividad sísmica y extenso vulcanismo, combinado con una meteorización profunda, conllevan a una alta e inusual incidencia de amenazas por ...
    • Conozcamos los Peligros Geológicos en la Región Andina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN); Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2007)
      Los Servicios Geológicos y Mineros Sudamericanos, participantes del Proyecto Multinacional Andino Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA-GCA) decidieron la elaboración de un mapa regional de peligros geológicos ...
    • Comunicación para Transformar el Conocimiento Geocientífico en Acción 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN) (Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, 2009)
      Este documento describe la manera como personas, comunidades e instituciones de ocho países trabajaron para mejorar la calidad de vida de comunidades andinas mediante la transformación de conocimiento geocientífico en ...
    • Atlas de Deformaciones Cuaternarias de los Andes 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN); Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Grupo de Trabajo en Neotectónica (GTN) (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2009)
      El propósito del Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, PMA:GCA, adelantado por los institutos líderes de investigación geológica en la región Andina y el Servicio Geológico de Canadá, ...
    • Hoja Geológica 3569-13 Cerro Risco Plateado 

      Sruoga, Patricia; Etcheverría, Mariela P.; Cegarra, Marcelo I.; Mescua, José; Crosta, Sabrina; Fauqué, Luis Enrique (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)
      La Hoja 3569-13 CERRO RISCO PLATEADO está ubicada en el sector centro-occidental de la provincia de Mendoza. Se halla enmarcada entre los 34° 40´ y 35° 00´ de latitud sur y en sentido meridiano entre los 70°00´ de longitud ...
    • Hoja Geológica 5172-IV Esperanza 

      Cobos, Julio Carlos; Rodríguez, María Fernanda; Panza, José Luis Alberto; Yamin, Marcela Gladys; Escosteguy, Leonardo Darío; Pichersky, Guillermo; Franchi, Mario (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)
      La Hoja 5172-IV Esperanza está ubicada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, y forma parte del ambiente geológico de la cuenca Austral o Magallánica. Su único núcleo poblacional es la localidad de Esperanza, ubicada ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes 

      Cravero, Osvaldo Vicente; Cardó, Raúl; Palacio, María de Belén; Godeas, Marta Carmen; Segal, Susana J.; Korzeniewski, Lidia Inés; Turel, Andrea Vilma; Décima, María Fernanda; Johanis, Pablo Esteban; Peroni, Javier Ignacio; Álvarez, María Dolores (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes comprende la sierra de La Huerta (Sierras Pampeanas) y su extensión hacia el sur en las serranías del Desierto en la provincia de San Juan, y las sierras de Chepes, de las ...
    • Hojas Geológicas 3569-27 Laguna Llancanelo Norte y 3569-33 Laguna Llancanelo Sur 

      Di Tommaso, Inés Magdalena; Marengo, Hugo Guillermo; Sepúlveda, Eliseo Guido; Rosas, Mario Adolfo; Santamaría, Graciela R.; Buceta, Guadalupe; Bayarsky, Adelma; Etcheverría, Mariela P. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      Se expone en este trabajo la geología de las Hojas Geológicas 3569-27 Laguna Llancanelo Norte y 3569-33 Laguna Llancanelo Sur. Ambas abarcan la laguna Llancanelo, en el departamento Malargüe, provincia de Mendoza. Esta ...
    • Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris 

      Escosteguy, Leonardo Darío; Etcheverría, Mariela P.; Geuna, Silvana Evangelina; Franchi, Mario; Wilson, Carlos; Azcurra, Diego; Panza, José Luis Alberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      La Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris abarca un sector cordillerano de la provincia de Santa Cruz. Ocupa un área de aproximadamente 5.000 km2 y está delimitada por los paralelos 48º y 49º de latitud sur, el meridiano 72º ...
    • Hoja Geológica 3963-II Bahía Blanca 

      Folguera, Alicia; Etcheverría, Mariela P.; Zárate, Marcelo; Escosteguy, Leonardo Darío; Miranda, Fernando; Faroux, Abel J.; Getino, Pablo R.; Franchi, Mario (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      La Hoja 63-II, Bahía Blanca, abarca el sector sudoccidental de la provincia de Buenos Aires, y cubre parte de las provincias geológicas Ventania (Positivo Bonaerense) y Cuenca del Colorado. La secuencia estratigráfica ...
    • Hoja Geológica 2966-III La Rioja 

      Candiani, Juan Carlos; Cravero, Osvaldo Vicente; Miró, Roberto César (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      La Hoja Geológica 2966-III La Rioja se ubica en el centro de la provincia de La Rioja, cubriendo la mitad sur de la sierra de Velasco, partes de las sierras de Paimán, Vilgo y Paganzo y el valle de Antinaco- Los Colorados. ...
    • Hoja Geológica 3366-III San Luis 

      Costa, Carlos H.; Gardini, Carlos Enrique; Chiesa, José O.; Ortíz Suárez, Ariel E.; Ojeda, Guillermo E.; Rivarola, David L.; Tognelli, Gabriel C.; Strasser, Edgardo N.; Carugno Durán, Andrés O.; Morla, Pedro N.; Guerstein, Pablo G.; Sales, Daniel A.; Vinciguerra, Héctor M.; Alonso, Silvia; Candiani, Juan Carlos; Miró, Roberto César (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2005)
      La Hoja Geológica 3366/III, San Luis, comprende el sector centro oeste de la provincia de San Luis y parte del noreste de la provincia de Mendoza, dentro de la unidad morfoestructural de las Sierras Pampeanas. Las unidades ...
    • Mapa Geológico Bicontinental de la República Argentina. Escala 1:5.000.000 

      Etcheverría, Mariela P.; Anselmi, Gabriela; Candiani, Juan Carlos; Chavez, Silvia Beatríz; Folguera, Alicia; Marengo, Hugo Guillermo; Negro, Claudia; Rodríguez, María Fernanda; Seggiaro, Raúl E.; Tedesco, Ana María; Wilson, Carlos; Yamin, Marcela Gladys; Oyola, M.; Olmos, María Isabel; Celedón, Melina R.; Gozalvez, Martín R.; Villagrán, Carla A.; Wright, Eugenia Mariana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
    • Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Andacollo y Huinganco, Provincia de Neuquén, Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Andacollo; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Huinganco; Argentina. Neuquén. Dirección Provincial de Minería; MAGSA (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2010)
      El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ...