REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 2561-2580 of 4575
-
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan Patagonia-Comahue Geológico Minero Hoja 4166-I Valcheta, Río Negro. República Argentina
(Dirección de Minería de la Provincia de Río Negro y Servicio Geológico Minero Argentino, 1999) -
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA Geológico Minero Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Jujuy. República Argentina
(Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M., 1999) -
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA Geológico Minero Hoja 2569-IV Antofalla, Provincia de Catamarca y Salta. República Argentina
(Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M., 1998) -
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA Geológico Minero Hoja 2769-II Paso San Francisco, Provincia de Catamarca. República Argentina
(Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M., 1998) -
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan Patagonia-Comahue Geológico Minero Hoja 4166-II San Antonio Oeste, Río Negro. República Argentina
(Dirección de Minería de la Provincia de Río Negro y Servicio Geológico Minero Argentino, 1999) -
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA Geológico Minero Hoja 2769-IV Fiambalá, Provincias de Catamarca y La Rioja. República Argentina
(Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M., 1998) -
Utilización de Datos ASTER para el Estudio de Áreas Volcánicas
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)El desarrollo de la tecnología satelital para aplicaciones geológicas ha permitido avanzar en el estudio del comportamiento de volcanes en áreas de difícil acceso como es el caso de la Cordillera de los Andes. La utilización ... -
Impacto del Modelo Conceptual de Sistema, en la Gestión y Gobernanza de los Sistemas de Información Geocientíficos. El Modelo Corporativo Institucional
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009) -
Procesamiento de Imágenes ASTER de Sierra de Famatina, Provincia de La Rioja, República Argentina
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)El sensor ASTER a bordo del satélite TERRA está compuesto por 3 subsistemas que escanean las regiones del visible e infrarrojo cercano (VNIR), infrarrojo de onda corta (SWIR) e infrarrojo térmico (TIR) con 14 bandas. ... -
Relevamiento Geofísico del Sector Sud Este del Distrito Geotermal Cuenca Río Salí – Dulce
(Instituto de Geocronología y Geología Isotópica - CONICET, 2017)A los efectos de continuar los estudios pertinentes al Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Provincia de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el SEGEMAR, se lleva a ... -
Relevamiento Magnetotellurico Geofísico del Sector Comprendido entre la Quebrada del Agua y la Laguna Socompá, Puna Argentina
(Instituto de Geocronología y Geología Isotópica - CONICET, 2018)El volcán Socompa es un estratovolcán de 6.051 m de altura que se encuentra dentro del núcleo árido de la Puna (24 a 25 °S) ubicado entre el límite de la Región de Antofagasta, Chile y la Provincia de Salta, Argentina. ... -
Generación Automática de Simbologías Complejas en Mapas Digitales a Partir de Datos de Tipo Puntual
(2003)Un importante desafío en cartografía es lograr la representación gráfica, concisa y clara de fenómenos o elementos caracterizados por muchos parámetros. Tal es el caso de los elementos puntuales, que con los programas ... -
Mapa Geológico-Digital de la Provincia de Santa Cruz, un Ejemplo de Integración Geográfica Dinámica de Datos y Trabajo en un Ambiente Colaborativo Basado en Comunicación por Redes
(2003)La generación de cartografía de grandes regiones a partir de cartografía digital de mayor detalle supone una tarea importante en relación al ingreso de datos, coordinación de trabajos, procesamiento, normalización y ... -
Análisis Geomorfométrico Digital del Movimiento de Ladera en el Area del Barrio Sismográfica (Comodoro Rivadavia-Chubut)
(2003)A pedido de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (SEGEMAR) y con el fin de evaluar los movimientos de ladera que se producen en el área del Barrio Sismográfica (Comodoro Rivadavia, prov. de Chubut), se realizó ... -
Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
(2003)Las técnicas de generalización digital de la cartografía se entienden como herramientas que tratan de reducir la complejidad de la información de escalas de detalle a escalas menores, de una manera tal que no se afecte la ... -
Data exchange facilitated
(Nature Geoscience, 2011) -
An Example of Consistent Spatial and Thematic Data Integration in Large Areas by GIS: the Geological Map of Santa Cruz Province (Argentina)
(2005)This work explains some considerations and guidelines used in the production of a large area regional geological map based on the construction of special geospatial-database and data management and map production routines. ... -
Atlas Technology, a Digital Framework for Efficient Management and Use of Regional Data. The Argentina Satellite Atlas
(2005)In Argentina, as in other developing countries, information availability could be a serious problem. Due to the lack of information such as topographical, geological and other kind of geospatial data, geoscientists have ... -
Efficient Chrono-Stratigraphic Database Structure in GIS
(2001)In recent years the Instituto de Geología Regional y Recursos Minerales, has been developing the Regional Geology GIS Data Standards. One of the most important tasks was the development of the chrono-stratigraphic ... -
Design Criteria in Government Institutional GIS (GIGIS)
(2005)Se define como SIG de Instituciones Gubernamentales (Asato et al, 1996) a “aquellos criterios que pueden ser utilizados para diseñar un Sistema Nacional de Datos Geológicos u otros sistemas nacionales o estatales de datos ...