REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 1941-1960 de 4585
-
Inventario de Pozos Profundos en el Ámbito de la Ciudad de Bahía Blanca. Resultado de las Campañas 1994-1995
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1995) -
Descripción Geológica de la Hoja 21c, San Juan
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Servicio Geológico, 1983)La Hoja 21c está caracterizada por unidades geológicas que pertenecen a las Sierras Pampeanas y Precordillera, respectivamente. Las primeras están representadas en el sector centro-oriental por las rocas ígneas y metamórficas ... -
Conozcamos más sobre Minería
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)La Argentina, cuyo nombre (derivado del latín: argentum = plata) alude a las minas de plata, desde los tiempos de la colonización española tuvo la intención de ser un país minero, intención que se sostuvo hasta las ... -
Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA:GCA)
(Geological Survey of Canada, 2002) -
Movimientos en Masa de la Región Andina: Una Guía para la Evaluación de Amenazas
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2007)Los Andes son jóvenes, tectónicamente hablando. Su relieve topográfico abrupto, actividad sísmica y extenso vulcanismo, combinado con una meteorización profunda, conllevan a una alta e inusual incidencia de amenazas por ... -
Conozcamos los Peligros Geológicos en la Región Andina
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2007)Los Servicios Geológicos y Mineros Sudamericanos, participantes del Proyecto Multinacional Andino Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA-GCA) decidieron la elaboración de un mapa regional de peligros geológicos ... -
Comunicación para Transformar el Conocimiento Geocientífico en Acción
(Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, 2009)Este documento describe la manera como personas, comunidades e instituciones de ocho países trabajaron para mejorar la calidad de vida de comunidades andinas mediante la transformación de conocimiento geocientífico en ... -
Atlas de Deformaciones Cuaternarias de los Andes
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2009)El propósito del Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, PMA:GCA, adelantado por los institutos líderes de investigación geológica en la región Andina y el Servicio Geológico de Canadá, ... -
Hoja Geológica 3569-13 Cerro Risco Plateado
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)La Hoja 3569-13 CERRO RISCO PLATEADO está ubicada en el sector centro-occidental de la provincia de Mendoza. Se halla enmarcada entre los 34° 40´ y 35° 00´ de latitud sur y en sentido meridiano entre los 70°00´ de longitud ... -
Hoja Geológica 5172-IV Esperanza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)La Hoja 5172-IV Esperanza está ubicada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, y forma parte del ambiente geológico de la cuenca Austral o Magallánica. Su único núcleo poblacional es la localidad de Esperanza, ubicada ... -
Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)La Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes comprende la sierra de La Huerta (Sierras Pampeanas) y su extensión hacia el sur en las serranías del Desierto en la provincia de San Juan, y las sierras de Chepes, de las ... -
Hojas Geológicas 3569-27 Laguna Llancanelo Norte y 3569-33 Laguna Llancanelo Sur
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)Se expone en este trabajo la geología de las Hojas Geológicas 3569-27 Laguna Llancanelo Norte y 3569-33 Laguna Llancanelo Sur. Ambas abarcan la laguna Llancanelo, en el departamento Malargüe, provincia de Mendoza. Esta ... -
Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)La Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris abarca un sector cordillerano de la provincia de Santa Cruz. Ocupa un área de aproximadamente 5.000 km2 y está delimitada por los paralelos 48º y 49º de latitud sur, el meridiano 72º ... -
Hoja Geológica 3963-II Bahía Blanca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)La Hoja 63-II, Bahía Blanca, abarca el sector sudoccidental de la provincia de Buenos Aires, y cubre parte de las provincias geológicas Ventania (Positivo Bonaerense) y Cuenca del Colorado. La secuencia estratigráfica ... -
Hoja Geológica 2966-III La Rioja
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)La Hoja Geológica 2966-III La Rioja se ubica en el centro de la provincia de La Rioja, cubriendo la mitad sur de la sierra de Velasco, partes de las sierras de Paimán, Vilgo y Paganzo y el valle de Antinaco- Los Colorados. ... -
Hoja Geológica 3366-III San Luis
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2005)La Hoja Geológica 3366/III, San Luis, comprende el sector centro oeste de la provincia de San Luis y parte del noreste de la provincia de Mendoza, dentro de la unidad morfoestructural de las Sierras Pampeanas. Las unidades ... -
Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volumen XIII. Cuaternario
(Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2018)El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa ... -
Mapa Geológico Bicontinental de la República Argentina. Escala 1:5.000.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Andacollo y Huinganco, Provincia de Neuquén, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2010)El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ... -
Geomorfología de la Provincia de Buenos Aires
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2018)La región en la cual se encuentra localizada la Provincia de Buenos Aires, en líneas generales, presenta condiciones adecuadas para la ocupación humana. Posee relieve suave, buena provisión de agua subterránea y superficial, ...